Tras el éxito de la primera sesión, abro otra vez el curso "Alinéate", un curso para vivir en coherencia con tus valores.
👉 Inscríbete aquí y da el siguiente paso hacia una vida más alineada.
Con este envío cierro la serie de reflexiones que me dejó el libro Meditations for Mortals.
Estos últimos aprendizajes hablan de soltar el juicio, reconocer que no siempre sabemos lo que el otro está viviendo y que podemos actuar desde la intención sin buscar aprobación. También nos invitan a volver al presente, a agradecer lo que ya es y a recordar que no hay que tenerlo todo resuelto para avanzar.
Capítulo 22. La vida no empieza “después de…”
No postergues vivir para cuando cumplas ciertas metas. Ya puedes empezar.
No podemos dejar de vivir el presente pensando que en algún momento sí vamos a ser felices, estar relajados o haber alcanzado todas nuestras metas. Esa meta no llega nunca, o es efímera. No tiene sentido vivir así, porque crea mucha ansiedad y te impide disfrutar.
Capítulo 23. La lista nunca se acaba
Vivir con la locura de pensar que seremos felices solo cuando terminemos todo lo que tenemos que hacer no es realista, productivo ni divertido. Tenemos que entender que nunca vamos a vaciar por completo la lista de pendientes, y probablemente, ni siquiera queramos hacerlo.
Capítulo 24. Lo real conecta más que lo perfecto
No tenemos que mostrar una vida perfecta todo el tiempo. Si queremos ayudar o inspirar a otros, hay que mostrarnos como somos, con nuestros momentos de sabiduría y con los de duda. Hay que ser más sinceros con nuestros triunfos y con lo que no funcionó.
Capítulo 25. El momento hay que vivirlo sin presión
Hay momentos que son maravillosos y te estresas porque sientes que debes disfrutarlos “a juro” antes de que se acaben, y luego te das cuenta de que ni siquiera los disfrutaste tanto porque se te pasó el presente pensando en que se iba a terminar.
Me pasa a veces cuando los días están bellos en Boston y me pongo la presión de que los tengo que disfrutar al máximo, en vez de simplemente tomarlos con serenidad y sentirlos mientras están.
Capítulo 26. No saber está bien
A veces sentimos la presión de que tenemos que saberlo todo: sobre nuestro trabajo, sobre cómo ser padres, sobre la vida... pero la realidad es que tenemos limitaciones.
Si no lo sabes todo, no quiere decir que seas menos. Solo significa que tienes una capacidad limitada y un tiempo limitado para hacer todo lo que deseas.
Capítulo 27. El que hace, avanza
Cuando dejamos de tratar de hacer todo perfecto, ganamos energía y libertad mental para alcanzar muchas cosas que queremos. La diferencia entre quienes alcanzan grandes cosas y quienes no es que los primeros no se detienen por miedo a no hacerlo bien, ellos simplemente se lanzan y van arreglando en el camino.
Capítulo 28. Tu vida no tiene que ser extraordinaria
Cuando entiendes que eres mortal y que hay limitaciones, te enfocas en buscar proyectos, actividades, relaciones y experiencias que te llenen.
A veces sentimos la presión de que tenemos que hacer algo extraordinario o algo que otros aplaudan. Pero, ¿por qué una carrera anónima en la que ayudas a otros no puede ser calificada como significativa?
Escucha el nuevo episodio de A Cada Paso Podcast
Sajidxa Mariño
En este episodio, Gaby conversa con Sajidxa Mariño, reconocida otorrinolaringóloga venezolana y creadora de la técnica Respira Libre, quien comparte su trayectoria profesional, los retos de emprender en el área médica y su experiencia internacional llevando su marca a varios países. Sajidxa profundiza en su libro “Aprendiendo a vivir mi sueño”, donde expone la importancia de la visualización como herramienta para alcanzar objetivos y cómo integrar la preparación práctica, la autoconfianza y los valores personales en cualquier proceso de cambio.
El episodio aborda no solo el emprendimiento, sino los procesos internos, los valores, el manejo de los miedos, los pensamientos limitantes y las claves para reinvertarse en diferentes etapas de la vida.
Preguntas clave que se abordan en el episodio:
¿Quién es Sajidxa Mariño y cómo llegó a desarrollar su técnica Respira Libre?
¿Qué es la técnica de visualización y cómo puede ayudarte a lograr tus objetivos?
¿Cuáles son los pasos esenciales para convertir la visualización en logros concretos?
¿Qué papel juegan los pensamientos limitantes y cómo se pueden superar en la práctica?
¿Cómo se enfrenta el miedo cuando se visualiza un objetivo ambicioso?
¿Qué importancia tienen la preparación y la acción para vencer los bloqueos internos?
¿Qué consejos prácticos da Sajidxa para quienes quieren implementar cambios en sus vidas, tanto personales como profesionales?
Este episodio es una guía práctica y muy personal para quienes desean entender cómo convertir sus sueños en proyectos tangibles, a través de la visualización, la preparación consciente, la resiliencia y el respeto a los propios valores.
¿Hay alguna estrategia de la newsletter que hayas probado y que te haya funcionado?
¿Qué haría que esta newsletter fuera aún más útil en tu camino hacia la felicidad?Tus comentarios nos ayudan a mejorar esta newsletter.
Solo tienes que responder a este correo: acadapasopodcast@gmail.com ¡me encantaría saber tu opinión!
Después de años entrevistando a personas increíbles en A Cada Paso, sentí que era hora de animarme a algo distinto. Llega Gaby Sin Filtro, un espacio íntimo donde comparto reflexiones y aprendizajes sobre el camino de conocernos y vivir con intención. ¡Escucha el segundo episodio aquí!