En la próxima decisión, pregúntate: “¿De qué me arrepentiré más, de hacerlo o de no hacerlo?”
¡Hola a todos!
Hoy tuve una conversación con mi hermano sobre varias decisiones importantes que ambos teníamos que tomar. Como es típico, empezamos a discutir los pros y los contras y a analizar las logísticas de cada opción. Nos encontramos debatiendo durante un buen rato, ponderando cada detalle y considerando todas las posibles consecuencias.
En medio de nuestra discusión, nos detuvimos y nos hicimos una pregunta simple pero poderosa: “¿De qué nos arrepentiremos más, de hacerlo o de no hacerlo?”. Esta pregunta cambió instantáneamente la dinámica de nuestra conversación. De repente, la logística dejó de parecer un obstáculo y las soluciones empezaron a surgir con mayor claridad.
Este cambio de perspectiva fue liberador. Nos dimos cuenta de que a menudo nos dejamos atrapar por los detalles prácticos y olvidamos considerar cómo nos sentiremos a largo plazo.
Al enfocarnos en el arrepentimiento potencial, pudimos ver nuestras decisiones desde una nueva perspectiva, una que prioriza nuestras emociones sobre los inconvenientes inmediatos.
Preguntarte si te arrepentirás más de hacer algo o de no hacerlo te obliga a pensar en el futuro y en cómo te sentirás con tu elección. Este enfoque no solo puede aclarar tus prioridades, sino que también puede ayudarte a tomar decisiones más alineadas con tus verdaderos deseos y valores. A veces, el miedo al arrepentimiento puede ser un guía poderoso para la acción. Léanse The Power of Regret, de Daniel Pink.
La próxima vez que enfrentes una decisión difícil, toma un momento para preguntarte:
Ya sea una oportunidad profesional, una aventura personal, o una simple elección diaria, esta reflexión puede ofrecerte una visión más clara y ayudarte a tomar decisiones con mayor confianza.
Escucha el nuevo episodio de A Cada Paso Podcast
Robin C
In this episode, we look into Robin C’s life as an international worker and mentor. Robin shares experiences from growing up moving around the world, which shaped her love for diverse cultures and languages. Listeners will hear how these experiences led to Robin founding her company, Our Connected World, to assist others in navigating the complexities of remote work, travel, and language learning.
Robin discusses the practical side of managing work while on the move, including how good organization and effective tools like wireless equipment can help maintain productivity. Also, she talks about the lessons learned from starting a business, including the value of trusting one's instincts and the pitfalls of chasing quick success. Through personal stories, Robin conveys how making a meaningful impact on people’s lives is what they find most fulfilling.
Robin advocates for aligning one’s work with personal values, and she shares some wisdom on entrepreneurship, authenticity, and continuous personal and professional exploration.
To connect with Robin and learn more about their work and adventures, followers can visit their Instagram or check out ourconnectedworld.ca