Tus valores son tu brújula. Aprende a tomar decisiones alineadas con lo que realmente importa. Reflexiones semanales directo a tu inbox.
Hoy volví a leer mi libro favorito del año: Meditations for Mortals. Mientras lo leia, me di cuenta de que muchos de los conceptos que plantea los había aprendido de mi papá desde muy joven, aunque en ese entonces no entendía completamente su profundidad.
Mi papá solía decir: “El que se coma su naranja, que se cale su dentera”.
Una frase simple, pero con una enseñanza poderosa.
El tercer capítulo del libro explora algo muy similar. Habla de cómo somos libres de elegir lo que queremos hacer, pero muchas decisiones nos generan ansiedad porque intentamos tenerlo todo. Creamos en nuestra mente un ideal que no existe. La realidad es que siempre hay que escoger y aceptar las consecuencias de nuestras decisiones, osea “El que se come su naranja, que se cale su dentera”.
La otra premisa del libro que me impactó profundamente es que no se trata de "perder" algo, sino de elegir libremente y reconocer qué consecuencias estamos más dispuestos a aceptar. Al final, cada decisión nos deja algo valioso en las manos, algo que nosotros mismos elegimos.
Esto me recordó también las palabras de Elisa Vegas: “No es que seamos buenos o malos, es que escogemos ciertas cosas en nuestro camino y debemos estar en paz con nuestras decisiones”.
Hoy soy mucho más consciente de lo que gano cuando dejo algo atrás y acepto con serenidad sus consecuencias. Decidir no es fácil, pero elegir con intención y asumir las implicaciones es un acto de libertad.
¿Y tú?
Un abrazo,
Gaby
Escucha el nuevo episodio de A Cada Paso Podcast
Andrea Lievano
En este episodio de “A Cada Paso”, Gaby conversa con Andrea Liévano, fundadora de "PR para Todos", sobre su trayectoria y pasión por las relaciones públicas. Andrea comparte cómo pasó de ser diseñadora de modas a convertirse en consultora experta en visibilidad, reputación y marca personal para líderes en Latinoamérica. Se abordan temas como la diferencia entre reputación y marca personal, los errores más comunes en estrategias de visibilidad, el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del PR, y la importancia de la confianza y la humanidad en los negocios. Además, Andrea habla sobre su nuevo libro y comparte consejos prácticos tanto para quienes empiezan como para quienes quieren crecer profesionalmente.
Preguntas clave que se responden en el episodio:
¿Cómo descubrió Andrea su pasión y facilidad para conectar personas?
¿En qué se diferencia la reputación de la marca personal y cómo se complementan?
¿Cuáles son los errores más frecuentes que cometen las marcas al buscar visibilidad?
¿Qué pasos recomienda Andrea para ganar reputación y visibilidad, incluso con bajos recursos?
¿Cuál es el papel de la inteligencia artificial en las relaciones públicas actuales?
¿Cómo se consiguen mentores y cómo han influido en el crecimiento personal y profesional de Andrea?
¿Cuáles son las tendencias que marcarán el futuro del PR?
¿Qué mantra personal acompaña a Andrea en su vida y carrera?
Un episodio lleno de estrategias, inspiración y consejos accionables para quienes quieren destacarse y construir una reputación sólida con autenticidad.