Desarrollo Personal y Profesional a través del Pickleball: Lecciones para la Vida y los Negocios
¡Hola a todos!
Dudé en redactar este artículo sobre las lecciones que he aprendido jugando al pickleball, pero este año decidí que si siento que tengo que hacer algo, lo haré. Aunque el tema del pickleball puede sonar trillado y, para aquellos que no juegan, podría parecer una obsesión (lo admito, lo es, pero por muy buenas razones), siento que estos aprendizajes me han ayudado en otros aspectos de mi vida. De igual manera, lo que escribo acá creo que se aplica a todos los deportes y actividades que hagas con deseo.
Para mí, este juego me ha enseñado que cuando te crees mejor de lo que realmente eres (asumiendo que ya eres algo bueno) o en cierta forma eres inocente de lo que sabes, tiendes a arriesgarte más sin darte cuenta. Al empezar a jugar, como tenía buenos reflejos y no perdía una pelota (podía perderla por mala, pero no por quedarme parada), me creía bastante buena y comencé a jugar con gente que ya tenía varios años en el juego. De hecho, al principio, cuando me corregían, la verdad no entendía la razón, pero ahora que juego mejor, entiendo porqué me decían lo que me decían. Si no hubiera tenido la sobreconfianza inicial, es probable que no me hubiera arriesgado. Mi punto aquí es, que a veces la inocencia del principiante te puede hacer crecer más rápidamente porque no tienes la voz negativa jodiéndote el proceso. Esto me ha sido muy útil en mi lado profesional y otros aspectos de mi vida.
Claro está, la sobreconfianza por sí sola no es suficiente. Creo que es importante acompañar esto con una mente abierta y curiosa que te permita escuchar lo que te están diciendo, idealmente a través de un coach o mentor.
Sobrepensar te conduce a la duda y posiblemente a no escuchar tu instinto inicial y cometer más errores.
Cambiar de opinión a último momento también puede terminar en decisiones subóptimas, si el cambio se debe a dudas internas que te desconectan de tu instintos. Sin embargo, hay momentos en los que el cambio se debe a una conexión más fuerte con tu instinto y conocimientos; en este caso, puede ser muy productivo.
Si te enfocas en ganar el juego, puedes estresarte, dejar de disfrutar y cometer más errores. Es mejor enfocarse en el punto que estás jugando y aprender de los puntos anteriores. Esto fomenta una actitud más positiva y de crecimiento.
Aceptar que tenemos buenos y malos días.
Volverse demasiado emocional puede llevarte a acelerarte y perder el control de la situación.
Cuando actúo con prisa y ansiedad no necesariamente genero los mejores resultados. Es mejor moverse con intención, mantener la calma y enfocarse en la precisión.
En resumen,
Escucha el nuevo episodio de A Cada Paso Podcast
Gina Kunadian
Join us today for an extraordinary episode featuring Gina Kunadian. As an example of resilience, Gina's journey from overcoming an alcoholism disorder to becoming a dedicated coach for women in need is nothing short of inspiring. Gina's journey and passion for empowering women and guiding them toward recovery are the heart of our conversation. Tune in for an uplifting dialogue.
Excelente punto de vista y buenos consejos! Me encanta el podcast y este newsletter suplementario.