Hoy sí hay reflexión, no te lo pierdas, sigue leyendo… pero antes, una pequeña pausa…
No te olvides de darme tu feedback sobre el curso nuevo que estoy creando!!
El objetivo del curso es ayudar a las personas a identificar sus valores, pasiones y fortalezas, y guiarlas para que puedan diseñar una vida que esté alineada con esos elementos fundamentales.
Si esto te resulta interesante, haz clic en el enlace a continuación para obtener más información y/o completar un breve formulario anónimo. Tu opinión me ayudará a entender si hay interés en un curso como este.
Conoce más sobre el curso y comparte tu interés aquí.
¡Muchas gracias por tu tiempo y apoyo!
Gaby
A menudo en la vida nos encontramos centrados en nuestras propias preocupaciones y miedos, olvidando que no todo se trata de nosotros. Cuando logramos cambiar esa perspectiva, podemos aceptar situaciones que de otro modo nos resultarían incómodas o difíciles de enfrentar.
Hace poco, después de 7 años y medio, decidí regresar a mi ciudad natal en Venezuela. La idea de volver me generaba mucha ansiedad por diversas razones: mi papá ya no está allá, el país ha sufrido un gran deterioro, hay cortes de luz y agua, y me alejaba de mi zona de confort en Boston.
Un día, conversando con mi amiga Pía que acababa de regresar de Venezuela, me contó cómo, a pesar de sus propias preocupaciones, decidió usar su tiempo allá para ayudar a su mamá, arreglando una casa que, sin darse cuenta, se había deteriorado mucho. Su relato me hizo ver las cosas desde otra perspectiva: este viaje no era solo sobre mí, sino sobre mi mamá y mi familia. Ellos querían verme, y yo quería verlos a ellos.
Al cambiar mi enfoque, mis miedos comenzaron a desvanecerse y la ansiedad disminuyó. Empecé a pensar en el viaje de una manera completamente diferente.
A veces, sin darnos cuenta, volvemos las situaciones solo acerca de nosotros mismos, lo que nos impide ver cómo podemos aportar a la felicidad de los demás. Al hacerlo, podemos superar obstáculos que de otro modo nos paralizarían.
Me encantaría escuchar tus experiencias. Comparte tus reflexiones en los comentarios o conéctate conmigo en redes sociales para continuar la conversación. Juntos, podemos aprender a ver más allá de nosotros mismos y superar los desafíos que se nos presentan.
Escucha el nuevo episodio de A Cada Paso Podcast
Marianela Castés Boscán
¡Saludos y bienvenidos a este nuevo capítulo de A Cada Paso! Mi invitada de hoy es Marianela Castés Boscán y viene recomendada por nuestra audiencia. Ella es científica y profesora dedicada al estudio de la mente y cuerpo.
Por mucho tiempo, Marianela se dedicó al estudio de la inmunología y, más recientemente, cambió su enfoque a entender más sobre la psiconeuroinmunología (en pocas palabras, la relación entre nuestro estado mental con el bienestar físico de nuestro cuerpo). Desde entonces se ha dedicado a indagar más y más, y ayudar a otros a superar difíciles situaciones físicas reprogramando su sistema psique.
No te pierdas este capítulo en el que podrás aprender del cuerpo humano y su química interna; la historia de Marianela y su adaptación a circunstancias como la pandemia del COVID y la crisis educativa en Venezuela; consejos rápidos para controlar la mente y no dejar que te controle a ti, y mucho más.
¡Gracias a Marianela Castés Boscán por ser invitada en A Cada Paso!